Uno
de las tareas para las que se solicitan los servicios de las empresas de desatascos en Girona como la nuestra, es para el asesoramiento y gestión de altas de fosas sépticas. Por eso queremos aprovechar este artículo
para explicarte cuál es su funcionamiento y por qué motivos se instalan.
Una fosa séptica es un conjunto de depósitos situados bajo tierra en el
exterior de una edificación que, por estar alejada de las redes de
alcantarillado no se pueden conectar a ésta. En la fosa séptica vierten todos
los desagües de esa edificación, los procedentes de los fregaderos, de los
baños, y también de las aguas de lluvia. Las fosas sépticas cuentan con un
sistema específico para separar en su interior los líquidos de las materias
solidas procedentes de esos vertidos.
En el interior de estos depósitos los componentes sólidos, en su mayoría
orgánicos, sufren un proceso de descomposición natural gracias a la
intervención de bacterias que los convierten en un barro inocuo. Este proceso
suele tardar unos 4 o 5 días. Estos lodos deben ser retirarados periódicamente para evitar su desbordamiento.
Junto a este depósito se coloca otro de menor tamaño que se encargará de
filtrar el agua residual antes de que vuelvan a las capas freáticas. A la
salida de este segundo depósito se coloca un filtro compuesto de diferentes
capas de grava, arena, carbón y otras sustancias cuya misión es la de retener
la impurezas.
Si necesitas cualquier tipo de servicio relacionado con fosas sépticas, cuenta con nuestra empresa de desatascos en Girona. Cuenta con HURPI.
Como funciona una fosa séptica
/photos/119/119252849/27212ecb23fe44c499eb327d1dc03a2b.jpg)
09/09/20209 de Septiembre de 2020
Solicitar más información